SOBRE EL LIBRO (por Lola Callejón): "Siempre me interesó el mito de Casandra. Muestra la retórica del silencio y la otredad, y es atravesado por binomios que tienen actualidad (Oriente-Occidente, Apolíneo-Dionisiaco, Esclavitud-Libertad...). En este sentido, HAY MUCHAS CASANDRAS A LAS QUE HACER JUSTICIA Y DAR VOZ: las mujeres invisibilizadas a lo largo de la historia, los desahuciados y expoliados o las voces del ecologismo social (también silenciadas interesadamente). Este libro se ha gestado a lo largo de más de cinco años, se ha ido reactualizando y ha tomado forma en una CASANDRA DE NUESTROS DÍAS que da voz a los y las invisibles, incluidos todos "los sintientes", tomando el ágora con sus voces, alertando de la destrucción planetaria y las desigualdades. ES AHORA O NUNCA que esta Casandra debe ser escuchada y creída. Nos va nuestra civilización en ello y nuestra existencia planetaria. Compromiso y esperanza confluyen en este poemario ".
Lola Callejón ha volcado en este poemario su vocación medioambiental, ha verbalizado el grito de animales y especies que desaparecen a diario, su inclinación antimilitarista, el pensamiento pacifista manifiesto en la denuncia de la trata de menores –especialmente niñas–, la represión hacia los pueblos indígenas cuando su entorno es destruido o expoliado, critica las injusticias (desahucios, despidos obreros), el reclamo de la mejora de condiciones para asistir a los refugiados y proteger a las personas migrantes que mueren buscando un futuro menos miserable que el que les aguarda en sus países tercermundistas, y su compromiso con el movimiento feminista, en línea con la tradición poética e intelectual.
Los lectores y las lectoras tenemos en las manos un libro reivindicativo de justicia, de la urgencia de revertir las consecuencias del calentamiento climático y la toma de conciencia de nuestra interdependencia con los otros seres vivos que cohabitan el planeta, de nuestro vínculo ancestral y umbilical con la naturaleza. A la par, nos apremia un cambio en los modelos de producción y consumo que en el momento presente están desencadenando un brutal ecocidio, asentado en unos modelos amparados en la seducción de la opulencia orquestada por el capitalismo financiero, que beneficia a unos pocos y explota a miles de millones.
Casandra, «hermana de los hombres», nos advierte del futuro: porque el egoísmo del ser humano es insaciable, la lucha por la igualdad no termina nunca, y es imparable.»
Del Prólogo de Lola López Martín.



CASANDRA IMPARABLE EN LA RADIO
RADIO ALMAINA
Minuto 17:42 – Cibeles Planetaria – Lola Callejón
RADIO QSM-UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Entrevista. Minuto 5:20 – 25:20 – Lola Callejón
CASANDRA IMPARABLE en el blog de VOCES DEL EXTREMO
4 poemas
https://vocesdelextremopoesia.blogspot.com/2024/04/4-poemas-de-casandra-imparable-de-lola.html