Buscando los orígenes de la literatura de naturaleza

La revista HOJAS SUELTAS saca mi artículo sobre Susan Fenimore Cooper, la autora de DIARIO RURAL, embrión y comienzo de la llamada literatura de naturaleza. Para acceder al artículo PINCHAR AQUÍ. El libro se presenta en dos tomos: Diario Rural PRIMAVERA-VERANO y Diario Rural OTOÑO-INVIERNO. Lola Callejón

BIODIVERSIDAD DOMESTICADA. Reparto de parras

El 23 de febrero ha tenido lugar el reparto de variedades históricas de uva de mesa de Almería. La actividad se enmarca dentro del proyecto del Grupo Ecologista Mediterráneo «BIODIVERSIDAD DOMESTICADA». El colectivo lleva realizando este reparto más de veinte años, contribuyendo con ello al recate y a la no desaparición de variedades de parras …

Diálogos con la extinción

Rinoceronte blanco (el cuerno de la abundancia) Tengo vocación mitológica. Soy el unicornio de dos cuernos que equilibra los pastos en el bestiario de la sabana. Conmigo, las semillas trotan. Reviso mis defensas todos los días. Comienza el espectáculo: mientras la jambiya cruza el aire mostrando su destreza como daga, la talla de un brazalete …

I RESIDENCIA DE LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE. ESCRITOS SOBRE SOSTENIBILIDAD.

Un lenguaje poético para la sostenibilidad. Diálogos con la extinción. Acaba de salir esta publicación. Ha sido el resultado de la I RESIDENCIA DE LITERATURA Y MEDIO AMBIENTE que tuvo lugar justo hace un año. Las diez personas que convivimos aquellos días en el CENEAM, nos comprometimos a desarrollar estos escritos sobre SOSTENIBILIDAD (además de …

COMENTARIO DEL LIBRO “ENTRE LUZ Y OSCURIDAD”. HARRY MARTINSON.  Edit. Nórdica. Traducción de Francisco J. Uriz.

Me ha sorprendido la poesía del escritor sueco Harry Martinson (1904-1978), miembro de la Academia Sueca desde 1949 y Premio Nobel de Literatura en 1974 (“por una poesía que refleja la totalidad del universo en una gota de rocío”, tal y como lo justifica la Academia Sueca). Esta completa antología hace un recorrido por la …