BIODIVERSIDAD DOMESTICADA. Reparto de parras

El 23 de febrero ha tenido lugar el reparto de variedades históricas de uva de mesa de Almería. La actividad se enmarca dentro del proyecto del Grupo Ecologista Mediterráneo «BIODIVERSIDAD DOMESTICADA». El colectivo lleva realizando este reparto más de veinte años, contribuyendo con ello al recate y a la no desaparición de variedades de parras usadas tradicionalmente en las zonas uveras de Almería. Este año, la cita ha sido en Santa Fe de Mondújar, localidad enclavada en un paraje históricamente parralero, en el Valle del Andarax. Se han repartido en torno a 1.500 parras, algo más de una veintena de variedades de uva de mesa que han llegado hasta nuestros días gracias a la labor que desarrolla el Grupo Ecologista Mediterráneo.

El proyecto BIODIVERSIDAD DOMESTICADA pretende buscar e identificar aquellas especies vegetales, ya sean frutas o verduras, que han sido la base de la alimentación de muchas generaciones de almerienses. Además, «tiene como objetivo prioritario desarrollar un compromiso adquirido con el medio ambiente almeriense, el del fomento de un desarrollo agrícola sostenible. El proyecto en si, busca, localiza y rescata, si fuese necesario, especies cultivadas de forma tradicional en los distintos territorios agrícolas almerienses«. Es una importante labor la que realiza el GEM.

Ha sido una mañana inolvidable, con mucha participación y con personas que llegaban de distintos puntos de Almería.

Aquí para saber más de este proyecto: https://www.gem.es/biodiversidad.html